Cliente: Quiero una plataforma de formación diferente a las existentes. Por ejemplo: En el temario del master vemos que está organizado por bloques con indices y que cada punto tiene un enlace que te lleva al momento exacto (minuto y segundo) del video de la clase donde se explica. Observando otro indice vemos que hay relaciones entre puntos de los indices.
Está todo atomizado. Cada bloque tiene cursos, cada curso tiene módulos. Cada apartado debería tener un video diferente de 5-10 minutos. Si el apartado fuera muy grande, se partiría en dos o tres videos. Todas las unidades de teoría están organizadas de forma sistemática de manera en que cada sitio se cumplen los principios de modelado del dominio, de diseño y de información que hemos hablado. Los 18 principios. Cada apartado de teoría debería ser un módulo, formando una unidad (principio de cohesión) que tiene pocos elementos de los que depende, porque un apartado se divide como mucho en 7 apartados.
QUIERO QUE ME AYUDES A GESTIONAR UNA JERARQUÍA DE CONTENIDOS.
Que pueda ir añadiendo nuevos elementos y que al añadir se reenumeran todos los indices automáticamente. Que a esos elementos les pueda añadir contenido: vídeo, podcast (solo sonido), multimedia... Que pueda mover, quitar, meter (CRUD) por un lado. Cada contenido corresponde a un concepto, a un apartado.
POR OTRO LADO QUIERO UNA JERARQUÍA DE EJERCICIOS.
Quiero que me ayudes a gestionar una plataforma de software con distinos dominios, con distintos enunciados, quiero que haya categorías, una jerarquía con diferentes niveles, si son más grandes o más pequeños. Dominios: juegos, gestores, miscelaneas, etc. Tener muy claro cuáles son y cómo se llaman. De cada ejercicio quiero contemplar evoluciones. De forma que haya un enunciado y de repente tenga un segundo enunciado que añade, o modifica o quita. Una evolución en la que van cambiado los requisitos. Quiero que me ayudes a gestionar esto, a incorporar una nueva versión a una serie de versiones en un punto intermedio o final de un cierto ejercicio (de un cierto dominio).
Quiero que me ayudes a que cuando estoy dando una determinada unidad de teoría, y hay ejercicios que ya puedo hacer con esa teoría, pueda gestionar todos estos enlaces. Que en ese ejercicio puedo ver el enunciado y tengo un hueco para que pueda añadir una solución al ejercicio. Y que cuando mire una unidad de teoría pueda ver todos los ejercicios que se han resuelto en esa unidad. Y que cuando mire un ejercicio pueda ver con cuántas distintas unidades se relacionan. Por ejemplo con cuántos lenguajes se ha resuelto ese ejercicio.
Porque como cliente quiero que cuando un estudiante llegue a un ejercicio pueda ver distintas soluciones y compararlos y aprender con la comparación.
POR OTRO LADO:
Cuando meto contenido, sobretodo texto, se meteran muchas definiciones, y me gustaría que estuvieran en un marco para que estuviera muy claro que es definición y que no. Cuando se añadan definiciones según escribo el texto me gustaría marcarlo de alguna manera para que el sistema lo guardara de alguna manera para que luego lo use con una especie de chat que emule a tu madre preguntando la lección.
MADRE: Sistema de tarjetas para preguntar conceptos de muchas maneras.
Te va preguntando de lo fácil a lo dificil. Te puede dar una descripción y preguntarte por el concepto. Te puede dar palabras de ese mismo dominio, para que elijas cuál es la correcta. Me gustaría que el sistema calculara la importancia de cada palabra. Porque si esas palabras están en muchos conceptos podemos suprimirlas y ver como completarlas y cambiarlas.
Como alumno puedes completarlas. Como profesor se pueden aceptar o no, al corregirlas se pueden añadir. Me gustaría que el sistema con unos pequeños filtros se pudieran borrar respuestas que no hace falta corregir. Insultos, etc. Pero hay respuestas raras que interesan para incorporar a la base de conocimiento. Tendré definiciones buenas y malas para el siguiente conjunto de alumnos. Quiero que los alumnos se sometan a este chat y que el sistema guarde esa información para en un futuro meter inteligencia artifical con esta información pueda generar algo en un momento dado.
Me gustaría tener el perfil de un alumno y que el sistema me dijera que tipo de respuestas me ha dado para valorar a este alumno.
Quiero que el sistema me permita hacer itinerarios. Marcando puntos del indice que quiero estudiar, que se reordenen según dependencias entre unidades. Si no hay dependencias permitimos que se cambie el orden. Si no, que no lo permita. Pero que pueda activar y desactivar ese bloqueo si los alumnos ya lo saben.
Luego puede llegar un profesor y según su forma de enseñar, si prefiere enseñar primero un ejercicio... Que pueda definir otro itinerario. Que pueda reducir incluso las horas que se dedican a cada punto, incluso añadir puntos.
Los alumnos pueden acceder a este sistema y navegar por estos indices y cuando se subscriben a un itinerario el sistema les ayuda a ponerse en un punto por el que van, con estadísticas, con porcentajes, con el chat y decirte cositas cortas, resultados, etc.
A partir de esto podemos establecer nivel de dificultad sobre las preguntas. Sacar un montón de indices, de medidas con el que el profesor pueda también evaluarse según los resultados de sus alumnos. En mi batería de preguntas y respuestas puedo detectar también que tipo de alumno es. Según se parezcan sus respuestas a otras que tengo guardadas. Se pueden hacer miles de historias con este sistema.
Si este sistema me permite que los conceptos estén relacionados, me permite que el chat pregunte de miles de maneras. Que ponga varias relaciones y quite y pregunte cuales faltan, que te pida las relacionadas, etc.
También me gustaría que el alumno pueda estuidar comparando soluciones y decidir cuales son buenas o malas e identificar si son malas que principio violan por ejemplo, la justificación.
EscuelaIT: Video clase 8: Enunciado
Sistema de estudiantes de Medicina: Manual del Usuario para Anki 2.0
Modelado de Plataforma